ART DAY 2022
ARTE Y EMPRESA: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y MECENAZGO CULTURAL
VALENCIA
+ InscríbeteOBJETIVO
Potenciar la cooperación entre todos los actores sociales de la industria de la cultura, el arte y abrir un puente a potenciarla no solo entre la ciudadanía, sino en colaboración con entidades y empresas comprometidas con el futuro de nuestra sociedad con instrumentos como el mecenazgo cultural.
LUGAR
IVAM – Institut Valencià d’Art Modern | IVAM
Guillem de Castro, 118 – 46003 Valencia
AUDITORI CARMEN ALBORCH
COMPROMETIDOS CON LA CULTURA Y LA EMPRESA
ACCIÓN DIRIGIDA A
Industria de la cultura y la empresa. Para cualquier organización del tipo que sea y que tenga interés por profundizar en el mundo de la Responsabilidad Social Corporativa, el mecenazgo y el papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es el momento de pasar a la acción.
PROGRAMA
18 de noviembre 2022
MAÑANA
10:00h – APERTURA DE SALA Y RECEPCIÓN ASISTENTES
10:30h – 11:00h – Presentación del evento – D. Sergi Pérez Serrano – Gerente del IVAM.
Dña. Salvia Ferrer – Directora de Intramurs.
- Objetivo del evento.
- Presentación de ponentes.
- Porqué el mecenazgo, la empresa y la cultura generan riqueza.
11:00 – 11:40. Conferencia: «Cultura, Mecenazgo y ODS. ¿Lo tienes en tu Agenda?»
Ponente: D. Luis Vidal Domínguez. Economista, especialista en mecenazgo y perteneciente al órgano de gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales. Carrau Corporación: Abogados y Economistas.
11:40h – 12:00h – PAUSA – CAFE
12:00h – 12:40h – MESA REDONDA
«Crear valor de marca y posicionamiento desde la cultura y el mecenazgo: preguntas y respuestas»
- D. Jordi Sebastià i Talavera. Director Relaciones Externas del Instituto Valenciano de Competitividad empresarial, IVACE.
- Dña. Nuria Enguita. Directora IVAM y miembro Fundación Per Amor a L’Art.
- D. Luis Vidal Domínguez. Experto en mecenazgo.
- Dña. Salvia Ferrer. Directora de Intramurs.
- D. Ignacio Soler. Secretario Asociación Valenciana de fundaciones (AVF) y abogado especializado en Asociaciones y Fundaciones.
12:40h – 13:10h – D. Pau Rausell Köster. «Los otros impactos de la cultura».
13:10h – 14:00h – D. Rafael Mossi Peiró, Coordinador del Departamento de Competitividad de Cámara Valencia. «RSC en el tejido empresarial de la Comunidad Valenciana».
TARDE
16:00 – 16:30 – «Presentación de una solución digital innovadora: Plataforma Intramurs para el sector de las Industrias Culturales. Tecnología, ciencia e innovación, potencian la generación de empleo. Nuevos canales, nuevas oportunidades». Ponente: Dña. Amparo de Juan; Directora de Proyectos Tecnológicos Grupo OWITEC ANALYTICS.
16:30 – 17:15 – Fundador D. Pep Espelt. – Konvent Zero Barcelona – «Modelo de centro cultural de autogestión cultural».
17:15– 17:45– «Presentación proyecto sobre espacio público EASD – INTRAMURS». D. Vicente Carrasco.
17:45 – 18:45– «Empresas que han apoyado el arte como posicionamiento y cómo RSC. Face to face de artista y empresa. La empresa como apoyo al sector cultural».
- D. Carlos García Director Marketing Bodegas Gandía.
- Dña. Monique Bastiaans – Museo Arte en Barrica
- Cervezas Alhambra – IDEO
- Dña. Esther Delgado – Export Manager y enóloga. Bodegas Arráez. Eduardo Bermejo.
- D. Chimo Bayo – Músico, productor y empresario enólogo – Vinos «Hu-Ha»
- Jorge Sánchez Mares – Director Creativo Ejecutivo de Agencia Kids . 1er Premio Publicidad spot «Hu-Ha»
- D. Julio Andújar – ACTV – INTRAMURS
- Dña. Tatiana Roig- Pitimis -Valencia CF – Gestilart
CONCLUSIONES, CIERRE Y AGRADECIMIENTOS
- Dña. Salvia Ferrer; Directora Intramurs.
Es hora de tomar la iniciativa y actuar
Es el momento de contribuir con el ejemplo en favor de la difusión de la cultura, el arte y el diseño desde una perspectiva innovadora. La responsabilidad social es de todos y pretendemos apoyar al sector a través de la puesta en escena del impacto de la cultura y el arte en el desarrollo social de la comunidad, de los ciudadanos y de la economía.
USA NUESTRO HASHTAG
#MECENAZGOCULTURALVALENCIA
ALGUNAS DE LAS EMPRESAS COLABORADORAS, NUESTROS HÉROES






























ARTE, CULTURA Y EMPLEO: TRANSFORMACIÓN DIGITAL
PORTAL DE EMPLEO Y TALENTO PARA EL SECTOR DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES
LA OPORTUNIDAD DE ENCONTRAR UN ESPACIO PARA DEL DESARROLLO DEL TALENTO, ENCONTRAR NUEVOS CAMINOS Y ADAPTARNOS A UN ENTORNO GLOBAL